Buscamos ser una marca responsable y sostenible a través de nuestra cadena de abastecimiento por medio de la implementación de diversos programas y acciones que aporten a tales objetivos.
Entre los años 2020 y 2021, construimos y aplicamos la herramienta de evaluación de desempeño social y ambiental a 77 proveedores, correspondientes al 29% de la base de datos de proveedores centralizados de la compañía. Luego de contar con este diagnóstico de buenas prácticas de la cadena de abastecimiento, en 2023 esperamos construir los lineamientos sostenibles de contratación para proveedores.
Estos darán forma a las relaciones comerciales de la cadena, teniendo en cuenta aspectos mínimos ambientales, sociales y de gobernanza. Con esto se impactará el mejoramiento de los procesos organizacionales de Procafecol S.A. y las organizaciones que hagan las veces de proveedores.


El componente de internacionalización agrupa las acciones que se desarrollan en otras dimensiones, como la plataforma de valor compartido, los compromisos de Race to Zero e iniciativas de economía circular. De hecho, en España se iniciaron actividades enmarcadas dentro de la premisa del programa Reusamos todo lo que sea posible, con la reutilización de materiales para la fabricación de mobiliario para las tiendas. Del mismo modo, en Chile y Ecuador se promueve el programa Vaso Reúso para disminuir los residuos generados en la operación de las tiendas. Adicional a las actividades mencionadas, en el evento Expo-Dubai desarrollado en Emiratos Árabes Unidos, Procafecol S.A. participó con un stand durante aproximadamente 8 meses utilizando acabados de construcción certificados por la empresa ACEMAR, que garantiza que la madera utilizada sea Cradle to Cradle®. También se llevaron a Dubai lámparas fabricadas por artesanos colombianos.