Comités de Apoyo a la Junta Directiva

A continuación, se relaciona los comités encargados de apoyar a la Junta Directiva de Procafecol S.A

Comité de Auditoría

Su función principal es apoyar a la junta directiva en la toma de decisiones atinentes a los sistemas de control y de auditoria  internos de Procafecol S.A. y al mejoramiento de tales procesos, velando por que los mismos se ajusten a las necesidades, estrategias y objetivos financieros, administrativos y operacionales establecidos por la sociedad.

placeholder-15-1.png

Pablo Casabianca Escallón

Independiente
  Administrador de Empresas del Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA), con estudios adicionales de la Universidad de los Andes, Universidad de Harvard, Universidad de Columbia e Insead. Se desempeñó, entre otros, en cargos directivos de Syngenta S.A., Corfinsura, Asociación Nacional de Industriales (ANDI), Monsanto Company, Corporación Financiera Nacional (hoy Bancolombia) y miembro de Junta Directiva de Mundial de Seguros S.A.. Actualmente pertenece a las siguientes Juntas Directivas: Banco Comercial AV Villas S.A., Procafecol S.A., Internexa S.A. (Grupo ISA) y JMalluchelli Travelers S.A..
placeholder-15-1.png

Juan Camilo Robledo Vásquez

Independiente
Economista de la Universidad de los Andes con MBA del Instituto de Empresa de Madrid. Socio fundador de Operadora de Franquicias de Colombia S.A.S., empresa que ha explotado la franquicia de Buffalo Wings en el territorio nacional desde el año 2008 y desarrollado otras marcas de restaurantes de comida casual como Dos Chingones Taquería y Fuku Ramen Bar de comida japonesa. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de Operadora de Franquicias de Colombias S.A.S., director de Legoptech S.A.S. y de la compañía Top Travel S.A.S. es representante legal y miembro de su Junta Directiva.

Claudia Amparo Barrero Lozano

Independiente
Abogada de la Universidad Externado, especialista en Derecho Comercial y Magíster en Leyes (LLM) de la Universidad de Exeter. Socia de la firma Phillipi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones de grandes compañías listadas en bolsa, mercados de capital y asuntos de gobierno corporativo. Ha asesorado a emisores en ofertas públicas, procesos para listarse en Bolsa, operaciones de endeudamiento, fusiones y adquisiciones transfronterizas y todos los aspectos de gobierno corporativo relacionados. Adicionalmente es representante legal de Asesorías Barloz S.A.S.y hace parte del consejo directivo de Compartamos con Colombia.

Comité de gobierno Corporativo y Sostenibilidad

Su función principal es servir de órgano asesor y de apoyo a la junta Directiva en la supervisión, revisión y recomendación de políticas, lineamientos y procedimientos en materia de buenas prácticas en gobierno corporativo y sostenibilidad, con el propósito de potencializar el desempeño, generación de valor, competitividad y perdurabilidad de la organización y el relacionamiento con sus grupos de interés.  

Juan Camilo Ramos Mejía

Patrimonial
Ingeniero Industrial de la Universidad de los Andes con una amplia experiencia en la industria del café, desarrollo rural, agroindustrial y sostenibilidad. Ha sido miembro de Juntas Directivas en los sectores del cacao, ganado, aceite de palma y construcción; miembro del comité técnico de la Global Coffee Platform y calificador (“Q Grader”) certificado por el Coffee Quality Institute.

Claudia Amparo Barrero Lozano

Independiente
Abogada de la Universidad Externado, especialista en Derecho Comercial y Magíster en Leyes (LLM) de la Universidad de Exeter. Socia de la firma Phillipi Prietocarrizosa Ferrero DU & Uría, con amplia experiencia en fusiones y adquisiciones de grandes compañías listadas en bolsa, mercados de capital y asuntos de gobierno corporativo. Ha asesorado a emisores en ofertas públicas, procesos para listarse en Bolsa, operaciones de endeudamiento, fusiones y adquisiciones transfronterizas y todos los aspectos de gobierno corporativo relacionados. Adicionalmente es representante legal de Asesorías Barloz S.A.S.y hace parte del consejo directivo de Compartamos con Colombia.

Ana María Folleco Alzate

Patrimonial
Caficultora del Municipio de Riofrío, Valle del Cauca; Comunicadora Social Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá; Gerente Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Caficultora por herencia, desde el germinador hasta la taza; asociada a Caficentro, cooperativa de Caficultores del Centro del Valle, actualmente en el comité de apelaciones. Con experiencia como Comunicadora social, periodista en la Cooperativa de Caficultores del Centro del Valle, durante 13 años. Actualmente es miembro del Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca, hace parte de las Juntas Directivas de la Cámara de Comercio de Tuluá, Foncaficentro, Prestarte S.A.S. y es representante legal de la Asociación de Mujeres Caficultores y Agricultoras de Colombia.

Comité de Talento

Sus funciones principales son supervisar y recomendar las políticas, planes y acciones de compensación y gestión de talento de Procafecol S.A. así como presentar los informes correspondientes a la Junta Directiva para la toma de decisiones en la materia.

Juan Camilo Becerra Botero

Patrimonial
 Ingeniero Industrial e Ingeniero Mecánico de la Universidad de los Andes con Maestría en Matemática Financiera de la Universidad de Toronto, con amplia experiencia en áreas administrativas y financieras en instituciones financieras y del sector real, con particular énfasis en administración de riesgos financieros, y en el sector exportador de café en Colombia. Actualmente se desempeña como Gerente Financiero y Administrativo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

Ana María Folleco Alzate

Patrimonial
Caficultora del Municipio de Riofrío, Valle del Cauca; Comunicadora Social Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá; Gerente Social de la Pontificia Universidad Javeriana. Caficultora por herencia, desde el germinador hasta la taza; asociada a Caficentro, cooperativa de Caficultores del Centro del Valle, actualmente en el comité de apelaciones. Con experiencia como Comunicadora social, periodista en la Cooperativa de Caficultores del Centro del Valle, durante 13 años. Actualmente es miembro del Comité Departamental de Cafeteros del Valle del Cauca, hace parte de las Juntas Directivas de la Cámara de Comercio de Tuluá, Foncaficentro, Prestarte S.A.S. y es representante legal de la Asociación de Mujeres Caficultores y Agricultoras de Colombia.

Yonatan Bursztyn Vainburg

Patrimonial
 Ingeniero Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, especializado en Tecnología de Impresos por la Universidad de Rochester y estudios en Mercadeo de la Universidad de Harvard, con más de treinta años de experiencia en procesos de producción y manufactura, sector retail y comercio internacional. Es cofundador y actual Presidente del Grupo Nalsani – Totto.